Tipo de Programa
- Posgrado con la industria con Orientación Profesional.
- Modalidad Mixta No escolarizada
Orientación Terminal
- Diseño estratégico de proyectos para la economía circular
- Integración de tecnologías para la gestión ambiental
Requisitos:
- Poseer título y cédula profesional de Licenciatura afín al programa de la Maestría.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 8.0 o equivalente en la Licenciatura.
- Aprobar el examen de admisión EXANI III.
- Aprobar el curso propedéutico para el programa de la Maestría.
- Entrevista con el Comité de Admisión del Programa.
- Acreditar el examen del idioma inglés (Nivel B1 recomendable).
- Constancia de estar laborando en una empresa en un área afín a la formación del Programa de Posgrado.
- Registrar datos personales y académicos en el sitio web www.uteq.edu.mx.
- Realizar pago del trámite de admisión.
- Correo electrónico personal con extensión gmail del cual envíe y reciba información para su trámite de admisión, verifique que lo haya registrado correctamente (no correos electrónico laboral/empresarial, ni de familiares y/o amigos).
Titulación
Registro en línea
http://www.uteq.edu.mx
Contacto para registro: buzonposgrado1@uteq.edu.mx
Inicio de Propedéutico
04 de febrero del 2022
Costos:
- Propedéutico: $3,095.00
- Trámite de admisión: $2,065.00 (en febrero 2022 se incrementa de acuerdo al valor del UMA).
- Inscripción / reinscripción: $1,550.00 (en febrero 2022 se incrementa de acuerdo al valor del UMA).
- Mensualidad: $2,065.00 (en febrero 2022 se incrementa de acuerdo al valor del UMA).
Inicio Maestría:
06 de mayo del 2022.
Horario
- Viernes de 6 p.m. a 10 p.m.
- Sábado de 9 a.m. a 2 p.m.
Objetivo
Formar egresados que desarrollen habilidades para gestionar proyectos innovadores en las empresas, mediante el uso de competencias adquiridas, comprender las implicaciones que generan los cambios en los modelos de negocio, las estructuras y los procesos de operación de las empresas
Perfil de Ingreso
El candidato a cursar la Mestria en Economía Circular deberá ser profesionista preferentemente con Ingeniería o Licenciatura relacionada al área de formación profesional del Programa, que requiera adquirir conocimientos y desarrollar habilidades para gestionar proyectos innovadores que incorporen técnicas relacionadas con maximizar la eficiencia para aprovechar, reutilizar y reciclar recursos, el uso de energías renovables y la eficiencia energetica industrial.
Competencias
- Crear empresas o negocios sustentables.
- Administrar y dirigir procesos de transformación y rentabilidad de empresas e instituciones bajo una economía lineal o circular
- Innovar y desarrollar nuevos productos y materiales totalmente sustentable.
- Fomentar e implementar procesos de producción y estrategias comerciales sustentables.
- Formular modelos de negocios y proyectos sostenido.
Puestos de Trabajo
- Directivos
- De planeación
- De producción
- Comerciales
- De consulta
- De innovación y desarrollo
- De diseño y gestión de recursos
P
R
O
P
E
D
É
U
T
I
C
O
|
1
5
0
H
O
R
A
S
|
GESTIÓN EMPRESARIAL |
P1- 25 HR |
FUNDAMENTOS DE CONTABLIDAD FINANCIERA |
P2 - 25 HR |
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGIGICOS |
P3 - 25 HR |
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CIRCULAR |
P4 - 25 HR |
FUNDAMENTOS DE SOSTENIBILIDAD |
P5 - 25 HR |
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA |
P6 - 25 HR |
Informes:
UTEQ
Av. Pie de la Cuesta #2501
Col. Unidad Nacional Querétaro Qro.
Horario: 3 p.m. a 10 p.m.