COMPETENCIA ESPECIFICA:
1. Dirigir y gestionar el capital humano a través de estrategias de desarrollo organizacional, modelos de trabajo, servicios de consultoría, administración de sistemas de calidad y buenas prácticas organizacionales conforme al marco normativo vigente, ética y valores, para contribuir al bienestar del personal y al incremento de la productividad de la organización.
1.1. Potenciar el capital humano mediante la implementación de técnicas y herramientas de coaching, inteligencia emocional, análisis de brecha etaria, modelos de consultoría, gestión de personas, para contribuir al equilibrio entre el trabajo y vida personal en las organizaciones.
1.2. Desarrollar cursos de capacitación tomando en cuenta los estándares aplicables de competencias laborales y metodologías de la enseñanza, para fortalecer la competitividad del capital humano en las organizaciones.
1.3. Coordinar sistemas de gestión de la calidad a través del diseño de indicadores, control de registros, proceso de auditoría y uso de herramientas tecnológicas, con base en la normatividad aplicable, para la mejora continua de la organización.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Licenciado en Gestión del Capital Humano podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas
- Empresas pequeñas, medianas, grandes y microempresas
- Empresas de consultoría en materia de capital humano
- Instituciones privadas sin fines de lucro
- Instituciones no gubernamentales
- Instituciones especializadas en capital humano
- Su propia empresa
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Licenciado en Gestión del Capital Humano, podrá desempeñarse como:
- Jefe de reclutamiento y selección
- Jefe de capacitación y adiestramiento
- Jefe de nómina
- Consultor de organizaciones en el área de capital humano
- Generalista de capital humano
- Coordinador de gestión de calidad
- Gerente